Mis otros blogs

La frase de hoy es...

¿Puede un profesor de ciencias corregir faltas ortográficas?

sábado, 18 de octubre de 2008

Horrores IV


Últimamente, hemos visto que los estgudiantes de media, los llamados "Pingüinos", has luchado bastante por conseguir una educación de calidad, y otras cosas más, a tal punto de arrojarle un jarrón de agua a la propia Ministra de Educación.
Piden buena educación, pero... para pedirla deben demosrtarla. ¿No creen?
Parece obvio, pero detrás de este rayado hay una afán por llamar la atención. Creo que fue escrito así intencionalmente.
Nótese que debería decir: "Buena educación"
BUENA (Del latín bonus):
  • adj. Que tiene bondad en su género.
  • adj. Útil y a propósito para algo.
  • adj. Gustoso, apetecible, agradable, divertido.
  • adj. grande (‖ que supera a lo común). Buena calentura Buena cuchillada
  • adj. sano.
  • adj. irón. Dicho de una persona: Simple, bonachona o chocante. U. m. c. s. El bueno de Fulano
  • adj. Dicho de una cosa: No deteriorada y que puede servir. Este vestido todavía está bueno
  • adj. Bastante, suficiente.
  • Superlativos irregulares: bonísimo, óptimo.
  • m. Arg. y Ur. Partido que se juega para desempatar.
  • f. Méx. Partido que se juega para desempatar.

EDUCACIÓN (Del latín educatĭo, -ōnis)

  • Acción y efecto de educar.
  • Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.
  • Instrucción por medio de la acción docente.
  • Cortesía, urbanidad.

lunes, 29 de septiembre de 2008

Horrores III



Me prestan un cuaderno de química de 2º Medio, y leo lo siguiente (transcrito textual):

"Alogenos

En el caso de los alojenos que tienen 4 estados de oxidación se procede de la sigforma"

Nótese que debería decir: "Halógenos: en el caso de los halógenos que tienen 4 estados de oxidación se procede de la siguiente forma."

HALÓGENO (De halo- y ‒'geno)

  • adj. Quím. Se dice de cada uno de los elementos de un grupo de la clasificación periódica, integrado por el flúor, cloro, bromo, yodo y el elemento radiactivo ástato, algunas de cuyas sales son muy comunes en la naturaleza, como el cloruro sódico o sal común. U. t. c. s.
  • adj. Dicho de una lámpara o de una bombilla: Que contiene alguno de estos elementos químicos y produce una luz blanca y brillante. U. t. c. s.

martes, 19 de agosto de 2008

Horrores II


Un día, caminando por un supermercado cercano a mi casa (El Diproc Mirador), pasaba por la sección de frutas y verduras, y me detengo horrorizado ante tan magnánimo asesinato literario: "hagena"
Nótese que debería decir: "No abrir persona ajena a la sección"
AJENO (Del latín aliēnus, de alĭus, otro).
  1. adj. Perteneciente a otra persona.
  2. adj. De otra clase o condición.
  3. adj. Distante, lejano, libre de algo. Ajeno de cuidados.
  4. adj. Impropio, extraño, no correspondiente. Ajeno a su voluntad.
  5. adj. Que no tiene conocimiento de algo, o no está prevenido de lo que ha de suceder.
  • Estar ajeno de sí: loc. verb. Estar desprendido de sí mismo o de su amor propio.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Horrores I



Esta imagen fue captada cerca de la U, el primer día de clases después de desistir de la toma.

Nótese que debería decir: "Veto a la LGE"

VETO (Del latín veto, yo vedo o prohíbo)

  1. m. Derecho que tiene una persona o corporación para vedar o impedir algo. Úsese principalmente para significar el atribuido según las Constituciones al Jefe de Estado o a la segunda Cámara, respecto a las letes votadas por la elección popular.
  2. m. Acción o efecto de vedar.
  • Veto absoluto: m. El que impide la promulgación y vigencia de una ley.
  • Veto suspensivo: m. El que retarde la promulgación y vigencia de una ley.